Arte vivo: La diversidad de las artes plásticas
La Floresta es un barrio que late al ritmo de las artes plásticas, destacándose por su riqueza y variedad en expresiones artísticas. Este rincón de Quito es un espacio donde la creatividad encuentra un hogar, dando cabida a múltiples formas de arte y distintas técnicas como la pintura, la escultura y la cerámica. Las artes plásticas no solo embellecen el barrio, sino que también le otorgan identidad.
En La Floresta, cada obra cuenta una historia y está abierta a acoger todo tipo de arte y temáticas en torno a ella. Tras su creación están grandes maestros del arte como Polii Lunar, artista plástica que cuenta con un taller compartido en el barrio. Ella plasma su arte desde la introspección y lo cotidiano. Topa temas tabú como la menstruación y la masturbación de la mujer, y aborda temáticas tomando como base referentes femeninos en el cine, la literatura y también en las artes plásticas. Allí ha encontrado la inspiración para realizar muchas de sus obras y hacer varias exposiciones. Polii comenta que La Floresta es su segunda casa en la que ha podido desarrollarse, compartir con otros artistas, aprender y apoyarse entre sí.
N24 Galería de arte coincide en que La Floresta siempre da la bienvenida a todo tipo de ideas y proyectos artísticos, convirtiéndose en un espacio de diálogo constante entre creadores y la comunidad. Esta galería organiza exposiciones que van desde lo tradicional hasta lo experimental, reflejando la diversidad cultural que caracteriza al barrio. En sus paredes se encuentran obras que invitan a la reflexión, desafían los convencionalismos y celebran la libertad creativa. El barrio nunca ha sido un condicionante y es por ello que en N24 encontramos exposiciones con distintas temáticas, técnicas y promoviendo a artistas de diferentes edades y trayectorias.
Otro punto clave del barrio son los talleres de creación artística, donde quienes tienen interés por el arte pueden aprender y experimentar con diversas técnicas y exhibir las mismas. Estos espacios, como Atuczara taller galería, Shungo Studio y Villa Fauna, funcionan no solo como lugares de aprendizaje, sino también como centros de colaboración y encuentro entre artistas y amantes del arte. Conoce todo lo que puedes encontrar en estos tres mágicos talleres.
La Floresta sigue consolidándose como un epicentro cultural en Quito, un lugar donde las artes plásticas no solo enriquecen el paisaje, sino que también construyen una comunidad unida por la creatividad y el deseo de transformar realidades a través del arte.


