Donde las artes plásticas cobran vida
La Floresta es hogar de varios talleres donde la pintura, la cerámica, el grabado y otras artes plásticas se desarrollan, se enseñan y se aprenden, fomentando la creatividad de los artistas y compartiendo su talento con la comunidad. Varios espacios culturales acogen exposiciones y actividades que abren un puente entre el arte y el público, permitiendo que los visitantes experimenten la riqueza de las artes plásticas de una manera cercana y participativa.
El barrio La Floresta alberga varios talleres y galerías que permiten experimentar y disfrutar de distintas expresiones artísticas. Entre los espacios más destacados se encuentran N24 Galería de Arte, Shungo Studio, Villa Fauna y Atuczara taller galería, cada uno ofreciendo una experiencia única que enriquece la escena cultural del lugar. A continuación te contamos un poco de su historia.
N24 Galería de arte
El origen de N24 está ligado al espacio que ocupaba el bar-café Pobre Diablo, un lugar que también contaba con una galería y que se convirtió en un punto de encuentro para la comunidad cultural. Este emblemático lugar reunió a una diversidad de artistas, músicos y fotógrafos, brindándoles un entorno único donde se realizaban conciertos y exposiciones, impulsando el desarrollo de sus proyectos y dando vida a sus iniciativas creativas.
Dentro de este espacio, la galería conocida como «Container» desempeñó un papel clave. Tras el cierre del Pobre Diablo, «Container» continuó funcionando por un tiempo, hasta que también cerró sus puertas de manera definitiva. Ante esta situación, N24 nació con el propósito de mantener viva esa esencia y evitar una pérdida irreparable para la ciudad de Quito y el barrio.





Exposición «Ánima Espina» de los artistas Nicolás Aguirre y Chloé Viton con curaduría de Ana Rodríguez
Shungo Studio, Villa Fauna y Atuczara taller galería
En el siguiente video, te invitamos a descubrir cómo nacen esto tres espacios artísticos emblemáticos de La Floresta. Cada uno de ellos tiene un enfoque único y una historia especial que los convierte en referentes del arte en este icónico barrio quiteño. Acompáñanos a explorar estos lugares que han contribuido al desarrollo cultural de la ciudad.


