Terapias para aliviar el cuerpo y calmar el alma
Sanación para la mente y el cuerpo. Ketty Sacoto, vecina de La Floresta ayuda con terapias de estimulación energética para el bienestar del cuerpo y la mente.
Leer másLos medios son el borrador de los libros de historia, pero qué tal si traemos la historia a los medios. En esta sección recorreremos los rincones, los protagonistas y las historias de nuestro tradicional barrio. Acompáñanos a darle un vuelta a Mi Quadra.
Sanación para la mente y el cuerpo. Ketty Sacoto, vecina de La Floresta ayuda con terapias de estimulación energética para el bienestar del cuerpo y la mente.
Leer másEn el corazón del barrio se encuentra Emporio Records, una disquera que impulsa el trabajo de grandes talentos nacionales. Su creador, Sebastián Jácome busca que la música hecha en Ecuador se posicione en el mundo.
Leer másDesde hace setenta años se alberga en nuestro barrio una verdadera institución del canto, se trata del coro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Su trayectoria le ha permitido proyectarse como un semillero de talentos y como un espacio de crecimiento profesional y personal para sus miembros. Conoce su historia.
Leer másEn varios sectores del barrio existen fundaciones enfocadas en distintas causas. Algunas trabajan por el bienestar de los niños enfermos y otras para brindar apoyo en la ejecución de proyectos sociales. Conoce estas iniciativas.
Leer másLa naturaleza inspira la fotografía de Juan Sebastián Rodríguez. Su trabajo no es solo una composición de imágenes que muestran la imponente belleza de la montaña, sino un obra de arte que motiva a reflexionar sobre el cuidado de la tierra.
Leer másLa Floresta alberga marcas de todo tipo, varias de ellas llevan décadas en el mercado y se caracterizan no solo por los productos que venden, sino por la visión que tienen y por su historia.
Leer másEn un rincón de La Floresta, entra la Avenida Coruña y Vizcaya, se esconden muñecos con aspecto peculiar y macetas de colores. Son cuatro mujeres las que dan vida a CuckoBox y Malali Pots: las hermanas Cifuentes. Juntas, nos enseñan que el miedo no existe y que no hay retos que no puedan superarse.
Leer másLa calidad y belleza de las flores ecuatorianas han convertido al país en un gran exportador de este producto, a nivel mundial. Localmente, las floristerías son las que dan cuenta de esta riqueza en cada arreglo que ofrecen.
Leer másA mitad de la década de los cincuenta, el recién construido Hotel Quito fue la ventana de la capital al mundo. Obra del arquitecto estadounidense, Charles Foster McKirahan, en este bien confluyen elementos que lo hicieron un referente de la arquitectura de la época y un espacio con un gran valor social, histórico y cultural. Actualmente, un proyecto inmobiliario podría apagar a este emblemático edificio quiteño. Colectivos luchan para que este no suceda.
Leer másEn La Floresta y el sector de las Universidades existe una gran afluencia de personas diariamente. El barrio se ha convertido en uno de los epicentros de la capital, que atrae a oficinistas, estudiantes y a quienes buscan opciones de entretenimiento, gastronomía y cultura. Eso hace que a toda hora el sector presente una alta demanda de parqueaderos.
Leer más