El veredazo

El arte urbano al alcance de todos

En La Floresta, el arte urbano se vive como una experiencia accesible para todos. Sus calles se han convertido en una galería al aire libre donde cualquiera puede disfrutar de murales que narran historias, expresan emociones y abordan temas sociales. Aquí, no hace falta pagar una entrada ni pertenecer a un círculo exclusivo para conectarse con el arte; basta con caminar por el barrio para encontrar colores, formas y mensajes que transforman el espacio público en un lugar de encuentro cultural.

El arte para todos: la visión de Parole y Anabel Llerena sobre la accesibilidad artística

El arte urbano en La Floresta no solo transforma paredes en lienzos, sino que también redefine quién puede disfrutar y conectar con el arte. Para Parole, muralista belga reconocido, el arte en la calle es esencial porque rompe barreras: «La calle tiene el arte vivo, todos somos artistas. En los museos necesitas una entrada, pero aquí cualquiera puede encontrarse con una obra y hacerla suya». Según Parole, vivimos en un mundo desencantado, y los artistas tienen la magia en las manos para devolver esa chispa a la gente. «Necesitamos más arte para el pueblo, más espacios donde la creatividad esté al alcance de todos», afirma con convicción.

Por su parte, la ilustradora Anabel Llerena (La Cuca Ilustrada) comparte esta visión, subrayando la importancia de derribar las jerarquías que a menudo separan al público del arte. «Creo que es fundamental dejar de ver el arte como algo exclusivo, esta idea de ‘arte mayor’ o ‘arte menor’. El arte debería ser algo que todos podamos consumir, asequible y comprensible. No tiene que ser esta cosa lejana que sólo unos pocos entienden», reflexiona. Anabel trabaja desde esta perspectiva en sus novelas ilustradas, cómics, murales y otras piezas gráficas, buscando conectar con el público desde un lugar accesible y universal. Para ambos, el arte en espacios públicos como La Floresta no solo embellece el entorno, sino que acerca a las personas, promoviendo una conexión directa, honesta y libre con la creatividad.

Además de el espacio en las calles que tiene La Floresta para poner el arte urbano en contacto de la gente, existen espacios como Nudo Street Art que abre las puertas a los artistas de arte urbano para que puedan exponer su arte.

Explora los murales de La Floresta

Los murales son un espacio donde el arte y el entorno se fusionan, explora algunos de los murales del barrio en este mapa.

https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1NY9qUMyXS293ftHyUFh_l5pSUoOFdJg

Autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuéntanos tu historia